zxc

estres hidrico



Curvas a nivel: La siembra en curvas a nivel en los suelos con pendientes que oscilan entre el 15 y 45%, nos permiten realizar arreglos asociados de cultivos en forma ordenada y además permite evitar problemas erosivos que nos dañan los suelos rápidamente. Una de las herramientas utilizadas y que el productor la puede construir fácilmente y con recursos de su parcela es el Agro-nivel.

Utilización del nivel tipo A
Con una pata del Nivel tipo A pegada en la estaca de la línea madre o línea inicial, se busca el nivel moviendo la otra pata para abajo o para arriba, cuando la plomada está a nivel o sea al centro previamente marcado, es decir con las 2 patas a la misma altura, se clava una estaca en el lugar de la pata que movimos, de allí se sigue de la misma manera, ubicando una pata del aparato en la base de la última estaca clavada, buscando el nivel de la otra y así hasta llegar a un extremo de la parcela o área en la que se esté trabajando. Después se sigue estaqueando por el otro lado, hasta llegar al otro extremo del área o parcela. Seguidamente nos ubicamos en la segunda estaca de la línea madre, y seguimos los mismos pasos. Cuando ya se tiene las estacas sembradas siguiendo un contorno en el terreno al mismo nivel o sea a la misma altura, se procede a suavizar las curvas ya que a veces quedan muy triangulares, este suavizado se realiza al ojo con el fin que las curvas queden lo más suave posible.
Si queremos avanzar con más rapidez en el trazado de las curvas a nivel, podemos utilizar un nivel de gota. Para colocar el nivel de gota en el travesaño del nivel tipo A, la plomada tiene que indicarnos que el aparato esta a nivel, fijamos el nivel de gota en cualquier punto del travesaño del nivel tipo A y verificamos que la plomada y el nivel de gota están a nivel. Seguidamente retiramos la plomada y empezamos a trazar curvas a nivel solo con el nivel de gota fijado en el aparato tipo A.


No hay comentarios:

Publicar un comentario